
Tratamientos psicológicos
Terapia Individual
En la visita individual, nuestro psicólogo especializado en el trastorno realiza una evaluación detallada del paciente para identificar las áreas clave que requieren atención. A través de tratamientos psicológicos personalizadas, como la terapia cognitivo-conductual o la regulación emocional, se trabaja para mejorar el bienestar del paciente.
Terapia de Grupo
En las terapias de grupo, los pacientes que atraviesan un trastorno por consumo de cannabis tienen la oportunidad de compartir sus experiencias y aprendizajes con otras personas que enfrentan situaciones similares. Bajo la guía de un psicólogo especializado, se trabajan dinámicas grupales que fomentan la empatía, el apoyo mutuo y el intercambio de estrategias para superar la adicción.
Terapia Psicoeducativa
En estas terapias, nuestro objetivo es que el paciente adquiera un conocimiento profundo sobre su enfermedad, comprendiendo no solo los aspectos físicos, sino también los emocionales y psicológicos involucrados. A través de un enfoque educativo y terapéutico, se trabaja para que el paciente reconozca los factores que contribuyen a su adicción, identificando patrones de comportamiento y desencadenantes.

Talleres de Desarrollo
En estos talleres, nos enfocamos en trabajar diversos aspectos que son clave para mejorar el autoconcepto y la autoestima del paciente mediante tratamientos psicológicos. A través de ejercicios prácticos y reflexivos, el paciente aprende a identificar sus fortalezas, reconocer sus logros y desarrollar una visión más positiva de sí mismo. También se abordan las creencias limitantes y los patrones de pensamiento negativos que afectan la autoestima, ayudando a reemplazarlos por pensamientos más realistas y constructivos.

Tratamiento Farmacológico
En estas terapias, nuestro objetivo es que el paciente comprenda a fondo todos los aspectos de su enfermedad. A través de un enfoque educativo y reflexivo, proporcionamos información detallada sobre el trastorno, sus causas, sus síntomas y cómo influye en la vida diaria. Además, trabajamos para que el paciente se familiarice con las dinámicas y patrones asociados a su enfermedad, lo que le permite tomar un papel activo en su proceso de recuperación.
Yoga
Mediante el yoga, se aplican diversas técnicas de relajación que ayudan al paciente a gestionar de manera efectiva las ganas de consumir. A través de la respiración controlada, posturas y meditaciones, el yoga favorece la conexión mente-cuerpo, promoviendo una sensación de calma y equilibrio interior. Esto permite que el paciente se enfoque en el momento presente y sea más consciente de sus emociones y pensamientos, reduciendo el impulso de recurrir a conductas de consumo.